sábado, 23 de mayo de 2009

Los saberes de mis estudiantes.

Finalmente el destino nos alcanzó. Se está consolidando un nuevo modelo de ser humano, acorde con el vivir en el mundo virtual; en el ciberespacio.
Las sombras que no permitían ver las innovaciones tecnológicas, se disipan; aunque no del todo. El psicólogo Robert J. Linton, prevenía en su obra "Hijos de la Posmodernidad", los rasgos predominantes de los seres humanos; educados con la computadora "acostumbrados a la información de acceso rápido y de prestar atención de manera momentánea, pensar más en imágenes que en palabras y ser más emotivos que racionales". Algo hay de esas manifestaciones, que los docentes debemos prestar atención en nuestra labor cotidiana.

En esta era posmoderna (Arnol Toynbee), que nos toca vivir, el mensaje de nuestros alumnos con sus prácticas, exige para los maestros principalmente; una lectura diferente a la tradicional, sobre el mundo y la educación. Al analizar el quehacer cotidiano extraescolar de los adolescentes, me encuentro con la plena influencia del uso de la computadora y concretamente del internet, al manifestar en los cuestionarios realizados; la utilidad que encuentran para bajar información, destinada a cumplir con los trabajos de investigación, tareas inmediatas que los docentes les encargamos; también descargan videos, música e imágenes que anexan a sus celulares; coleccionan fotos de sus amistades, familiares y figuras mediáticas que admiran. Esto destaca la habilidad que tienen para organizar información de diferentes fuentes.

En la segunda parte, predomina el uso del messinger, como medio de comunicación social, crean espacios sociales en Hi5, My space, Facebook y otros; en donde chatean, intercambian información con personas conocidas y se aventuran a conocer a personas de otras latitudes; esto me recuerda una de las grandes ideas que plantea Jordi Adell: la escuela y agregaría, la comunidad dejan de ser una isla.

Por lo cual nuestras evidencias, develan la forma en que se desenvuelven los jóvenes; con una fuerte influencia de la tecnología en todas sus manifestaciones. Esto hace que los maestros rezagados en su manejo, nos actualicemos y a su vez interpretemos las manifestaciones del mundo cambiante de hoy, para ofrecer una mejor calidad educativa.

En el campo de la aplicación, mis alumnos y yo, hemos organizado una serie de tareas para intercambiar conocimientos basados en la computadora y trasmitirlos a otros compañeros, que posteriormente pondrán en práctica en el desarrollo de los tema de la clase y, para asegurar su participación, elaboramos una lista en donde eligieron a los compañeros con los cuales van a interactuar; empleando el tiempo dedicado a las tareas, en la hora de clase y en las sesiones de computación.

Seguiremos buscando nuevos elementos, para mejorar nuestra tarea educativa, empleando la computadora y todos los recursos derivados de su uso, como el internet, sin caer en un "comportamiento maquinal", como lo auguraba Iván Illich hace algunos ayeres.


4 comentarios:

  1. Hola compañeros del grupo.
    Ha sido una odisea, crear este primer intento de blog, en donde manifiesto algunas de mis impresiones de la tarea educativa.
    Invitándolos a que con sus valiosas sugerencias, mejore y enriquezca el trabajo.
    Es pesado el aprendizaje por descubrimiento, pero satisfactorio.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola:
    me encanto tu blog ya que es diferente a todas no crei que fueras tan bueno (al igual que algunos compañeros como Santiago)y parece ser que compartimos los mismos saberes en nuestros estudiantes.
    FELICIDADES¡¡

    ResponderEliminar
  3. hola Jacobo tus comentarios son intersantes, hace falta mas iteres por parte de los estudiantes para q´ le saquen provecho de las tic`s

    ResponderEliminar
  4. Mario,
    A veces nuestros alumnos nos rebasan en el manejo de las tic´s, desafortunadamente a nuestra generación le ha tocado vivir los cambios vertiginosos y esto nos ha llevado en ocasiones a un proceso de resistencia hacia estas nuevas herramientas tecnológicas.

    ResponderEliminar